La Plaza de Bolívar está ubicada en el corazón de la Bogotà histórica, entre las carreras 7ª y 8ª con calles 10ª y 11ª. En su entorno se encuentran algunos importantes edificios públicos y sitios de interés histórico de la ciudad y en el centro se levanta una estatua de Simon Bolivar, por el artista italiano Pietro Tenerani, la cual fuera el primer monumento público levantado en la ciudad.
La plaza recibió la denominación en honor al libertador a partir del acuerdo municipal firmado el 20 de julio de 1847 y ratificado en el acuerdo 7 del 18 de junio de 1883 en conmemoración del centenario de su nacimiento.
la plaza se encuentra el Palacio de Justicia, un enorme edificio moderno donde se radica la Corte Suprema. La historia del Palacio de Justicia es bastante trágica y quizá simbólica de los problemas de la nación.
Sobre la parte occidental de la plaza se encuentra el Edificio Lievano, una construcción de estilo "renacimiento francés" diseñada por el arquitecto Gaston Lelarge, que es actualmente la sede de la Alcaldia Mayor de Bogotà. Anteriormente en ese sitio se encontraban las Galerías Arrubla, en donde se disponían locales comerciales pero que fueron destruidas por un incendio el 20 de mayo de 1900.
Sobre la parte oriental de la plaza se ubica la Catedral Primada de Bogotà construida ente 1807 y 1823 y junto a ésta la Capilla del Sagrario construida a finales del siglo XVIIy enseguida está el Palacio Arzobispal.
En la esquina nororiental se encuentra la Casa del Florero, sede del museo del 20 de julio, en la cual ocurrió el grito de independecina el día 20 de Julio de 1810, evento en el que se generó el movimiento independentista del régimen español en Colombia.
Finalmente en la esquina suroriental está ubicado el Colegio Mayor de San Bartolomé, institución educativa fundada por los Sacerdotes Jesuitas en 1604, en el cual se han formado diversas personalidades en la historia de la nación. En él, la plazoleta de Camilo Torres recuerda el sitio en donde fueron ejecutados varios revolucionarios durante la reconquista española de 1816
No hay comentarios:
Publicar un comentario